Le habían dicho que la vista desde las grandes alturas era maravillosa. Sus amigos le mostraban distintas bellezas naturales, pequeñas plantas, flores, insectos, grandes animales y hasta personas, pero no les prestaba atención; iba creciendo y siempre sucedía lo mismo, lo único que le interesaba era lograr una gran altura.
Al llegar a la estatura deseada, confirmó que el panorama desde tan alto era espectacular. En las conversaciones con sus amigos, escuchaba cosas muy extrañas para él, hablaban de chicos jugando a la pelota, de perros que corrían, de abejas que se posaban sobre las flores, y cantidades de comentarios sobre seres que no llegaba a distinguir desde allá arriba.
Pero ya no pudo bajar para conocerlos, se los había perdido mientras esperaba llegar bien alto. El futuro es para soñar; el presente, para disfrutar.
Haz una reflexión sobre lo que nos quiere enseñar el texto
Haz una reflexión sobre lo que nos quiere enseñar el texto
A mi me enseñó que no tienes que pensar lo que va pasar en el futuro vive el presente y disfrutalo
ResponderEliminarLa historia me enseña que hay muchas cosas que se pueden difrutar y si no les prestamos atención no nos damos cuenta de lo que importan y no siempre las podemos disfrutar después.
ResponderEliminarEL ÁRBOL QUE PERDIÓ SU INFANCIA
ResponderEliminarLo que me enseña este cuento esque tienes que vivir el momento y que lo que tenga que suceder sucederá pero ahora te tienes que preocupar por lo que pase ahora.
Esta historia te enseña que puedes soñar con lo que quieres que te ocurra en el futuro,pero sin olvidarte de vivir el presente porque lo que te pase y no lo disfrutes,no volverá a sucederte y no podrás disfrutarlo.
ResponderEliminarEste texto nos enseña que hay que vivir el presente día a día y valorarlo que tenemos y no pensar tanto en el futuro porque el futuro ya llegará en su momento.
ResponderEliminarNos quiere explicar que un arbolmquería ser grande y de pequeño perdió el tiempo pensando en eso.
ResponderEliminarDe grande se arrepintiópero ya no podía.
Nos enseña a disfrutar al máximo la infancia y la juventud , porque , como cuenta la historia el pino cuando era pequeño no disfrutaba y solo pensaba en crecer y no en vivir las pequeñas emociones de la vida y cuando fue mayor se dio cuenta de que no disfruto de la juventud y se dio cuenta de que no podia volver atras
ResponderEliminarLa reflexión es que hay que vivir el presente, no adelantarnos y,asi, disfrutarás más; Porque, cuando llegue el futuro, no podrás solucionarlo.
ResponderEliminarLa reflexión sobre este cuento es que mientras tienes una cosa hay que disfrutar de ella, si no, cuendo te das cuenta, ya es demasiado tarde.
ResponderEliminarSara
Nos enseña que hay que disfrutar cada momento de nuestra vida y ser feliz. Porque luego no podemos volver a vivir los grandes momentos que nos perdimos en la infancia por llegar a vivir un sueño que nos gusta mucho.
ResponderEliminarLuis 1º ESO A dice :
ResponderEliminarSobre la historia del árbol que perdió la infancia : Cuando sueñas con algo , hay que tener en cuenta lo que se tiene , porque cuando hayamos conseguido lo que queríamos , añoraríamos lo que teníamos antes .
PD . ( Me emocioné al escribirlo )
Moraleja: que disfrutes de las cosas mientras que las tienes.
ResponderEliminarSARA
jorge 1ºESO A
ResponderEliminarSobre el cuento del árbol que perdío su infancia
lo que enseña es que si deseas tener algo cuando lo tengas, echarás de menos lo que tenias, si no lo disfrutas.
CARLOS 1ºESO-A
ResponderEliminarel cuento nos enseña que no importa el futuro lo que importa es el presente.
Este libro nos explica que hay que disfrutar de loque tenemos ya que el futuro esta por venir y ya lo disfrutaremos a su tiempo.
ResponderEliminarEl abeto perdió su infancia y cuando vió a los otros árboles, flores, niños, etc. (cuando era mayor) divirtiéndose se dió cuenta de que ya no podía hacer nada por recuperarla, que debía haberse divertido cuando pudo.